
monografías
eltiempoentuojete
El nombre de las borrascas (por Verducido)
Seguro que much@s de vosotr@s recordáis temporales míticos en Galicia, como el Hortensia, Klaus o Wilma. En la zona del Caribe, Katrina, Andrew o la última y destructora Irma. Quién le da los nombres a las borrascas que se suceden alrededor del planeta?
O pasado
Durante cientos de años los huracanes de las Indias Occidentales recibían su nombre del día del santo en el que acontecían.
Así, el huracán que atravesó Puerto Rico el 26 de julio de 1825 se llamó Santa Ana. En el mismo país tuvieron dos San Felipe, el 13 de septiembre de 1876 y 1928 respectivamente.


Ivan R. Tannehill, meteorólogo y escritor cuenta que fué Clement Wragge, meteorólogo inglés destinado en Australia, el que comenzó a llamar a las tormentas con nombre de mujer, como hacían los marineros. En 1953 también USA comenzó a nominar a las borrascas con nombres femeninos. Fue en el 1978 (en el Oc. Pacíco) y 1979 (en el Oc. Atlántico) cuando se impusieron los nombres mixtos, tanto de hombre como de mujer.
El presente
A día de hoy, los nombres de las borrascas que afectan Europa, vienen dadas por el Departamento Meteorológico de la Universidad Libre de Berlín. Desde 1954 bautiza cada perturbación atmosférica, altas y bajas presiones en supercie.
Estos nombres son asumidos por los medios de comunicación e incluso por agencias meteorológicas, aún sin tener carácter oficial.
Lo mejor es que cualquiera puede apadrinar o participar en la asignación de los nombres. Puedes ir por la vía gratuita, buscando una letra libre o incluso hacer una “adopción en riesgo” puesto que no se conoce el número exacto de eventos. La otra opción es pujar en una subasta de eBay. Después de conseguirlo y cumplir una serie de normas, te enviarán un certicado con mapas, historial de vida… Las altas presiones (entre 50 y 60 por año) se cotizan a 299€ y las bajas ( aprox. 150 por año) en torno a 199€. El dinero se destina a proyectos de investigación meteorológica.
O futuro
La WGCEF (Grupo de Trabajo para a Cooperación de Pronosticadores Europeos), formada en 1995 están estudiando el establecimiento de un sistema común para nominar las borrascas con impacto en Europa. Desde 2013 trabajan en un proyecto de unificación de los esquemas existentes en coordinación con la Universidad Libre de Berlín (los que nominan actualmente) y construyendo agrupaciones locales que permitan cubrir toda Europa. Las labores incluyen la aprobación de la OMM (Organización Mundial de Meteorología) y un status equiparable al de las tormentas tropicales. El objetivo final es integrarla en el EMMA (Meteoalarm), el servicio meteorológico a nivel europeo, hacia 2019.
Fuentes:
